top of page

VEHÍCULO HÍBRIDO: LO QUE DEBEN SABER LOS TALLERES


¿Qué es un coche híbrido?


Se trata de un vehículo que emplea dos fuentes de propulsión de distinta naturaleza, es decir, un motor de combustión que funciona como propulsor principal, y un motor eléctrico. Dependiendo del papel que desempeñe cada uno de estos motores, se pueden encontrar, sin entrar en demasiados detalles, hasta cinco tipos de coches híbridos. Éstos son los más habituales:


Microhíbridos: También conocidos como híbridos de 48 voltios o híbridos suaves, representan el primer escalón de la electrificación. A nivel constructivo, son coches tradicionales de explosión, que incluyen un módulo híbrido que puede estar acoplado entre motor y transmisión. Funcionan a bajo voltaje (de 48 a 160 voltios), por lo que no requieren una estructura específica ni alojan grandes baterías. En consecuencia, no tienen un precio elevado. Gracias a su “pequeño” motor eléctrico, consiguen un empuje extra que permite reducir las emisiones hasta en un 25%, si dependen completamente del motor de combustión para desplazarse.


Híbridos en paralelo: En la actualidad, este tipo de híbridos es el más habitual. Pueden funcionar indistintamente con cualquiera de sus propulsores o, si las circunstancias lo requieren, con los dos a la vez. La superior capacidad de su motor eléctrico permite obtener noveles de prestaciones adecuados combinándolo con motores de explosión de menor capacidad. Como resultado, el consumo de combustible se reduce notablemente en trayectos urbanos y las emisiones de CO2 disminuyen en un 35%. Este tipo de coche híbrido recarga sus baterías en circulación.


Híbridos enchufables: Las principales diferencias de estos vehículos frente a los híbridos combinados son la mayor capacidad de sus baterías y su capacidad para recargarse con la red eléctrica. Así, la propulsión eléctrica toma mayor protagonismo, ya que tiene capacidad de mover el vehículo durante mayores distancias y a mayor velocidad. Sin embargo, dependen de la carga regular para ofrecer todo su potencial.

Híbridos en serie: Si en los híbridos enchufables el motor de explosión pasa a un segundo plano, en los híbridos en serie tiene un carácter meramente auxiliar. Se trata te vehículos concebidos para desplazarse en cualquier circunstancia con el motor eléctrico. Su motor de combustión solo entra en funcionamiento para proporcionar energía en el caso de que las baterías se hayan agotado.


Articulo apoyado: https://el-blog-del-taller mecanico.repxpert.es/blog/innovacion/coche-hibrido-todo-lo-que-necesita-saber-el-taller/


 
 
 

Comentarios


bottom of page